
UNSA y UNSAAC reciben Premio a la Excelencia otorgado por la editorial científica Elsevier y el CONCYTEC
- La UNSA ha elaborado 643 artículos que han sido publicados gracias al trabajo de 557 investigadores.
- La UNSAAC por su lado ha elaborado 595 artículos que han sido publicados gracias al trabajo de 420 autores
El pasado 20 de noviembre la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) recibieron el Premio Excelencia gracias al trabajo de sus investigadores que la han colocado como la institución académica con el mayor número de publicaciones en Scopus, base de datos propiedad de la empresa Elsevier, que junto a CONCYTEC se encargaron de reconocer el gran esfuerzo realizado por la institución arequipeña.
Entre ambas universidades, un total de 1238 artículos han sido publicados por 977 docentes investigadores. La data fue analizada por el equipo de Elsevier.
El evento se llevó a cabo en la Casa del Moral liderada por Fabiola León Velarde, Presidenta del de CONCYTEC, quien resaltó el trabajo de las universidades de regiones con sus investigadores, que en el pasado habían tenido una presencia discreta; sin embargo se auguran mayores crecimientos en investigación.
Además de la UNSA y la UNSAAC, otras instituciones académicas galardonadas fueron la Universidad Nacional del Altiplano y la Universidad Continental; centros de estudio con mayores índices de crecimiento en número de publicaciones científicas.
El Dr. Rohel Sánchez, rector de la UNSA, felicitó al equipo de investigadores y también al Vicerrectorado de Investigación, a cargo del Dr. Horacio Barreda, por haber cumplido con los objetivos propuestos al inicio de la gestión.
Entre los miembros del equipo de investigadores reconocidos se encuentran el Dr. Juan Carlos Chaparro de la UNSAAC en la categoría Ciencias Agrícolas; Dra. Josefina Medina-Lezama de la UNSA en la categoría Ciencias Médicas; Dr. Filio Farfán-Amézquita de la UNSAAC en la categoría Ciencias Naturales; Edgar Cáceres de la UNSA en la categoría Ingeniería y Tecnología; también la Dra. Zoila Vega Salvatierra de la UNSA en la categoría Humanidades, categoría abierta por primera vez por Elsevier para esta premiación.
Sobre ELSEVIER
Es la editorial mundial científica con presencia en Holanda, que desde el año 2017 promueve el Premio Excelencia que busca incentivar el avance de la ciencia en el Perú y que desde este año, 2019, lo ha realizado en coordinación con CONCYTEC.
RED IDi
La UNSA y la UNSAAC forma parte de las 7 prestigiosas universidades que actualmente son miembros de la red RED IDi, que tiene como objetivo brindar valor agregado a las empresas, gobiernos locales, regionales a través de la I+D+i, dentro de sus necesidades y demandas reales.
A nivel de universidades, la RED mantiene el 48% de investigadores acreditados por el CONCYTEC y un portafolio de más de 300 patentes, según el registro de INDECOPI.