César Calixtro Arias, Nilton Mariños Herrera y César Guerrero Corne, estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y miembros del equipo ITEL UNMSM, ganaron el concurso Hackatel 2020.
El equipo ITEL UNMSM ocupó el primer lugar tras desarrollar un aplicación móvil que funciona como asistente de voz virtual para orientar a usuarios de los servicios de telecomunicaciones
César Calixtro Arias, Nilton Mariños Herrera y César Guerrero Corne, estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y miembros del equipo ITEL UNMSM, ganaron el concurso Hackatel 2020 organizado por Osiptel al presentar el prototipo de una aplicación que ofrece orientación a los usuarios al momento de realizar trámites con distintas operadoras.
Esta propuesta albergará información de todas las empresas operadoras en el país y los usuarios podrán interactuar con el asistente de voz para resolver sus dudas sobre cuestiones como telefonía fija, servicio de internet, datos móviles y televisión de paga de una manera rápida y sencilla.
El concurso tenía como finalidad la creación de aplicaciones para empoderar a los usuarios con la conformación de equipos multidisciplinarios que involucren las áreas de ingeniería, informática, software, telecomunicaciones, mecatrónica u otros afines.
Como parte del premio, los alumnos recibirán diplomas de reconocimiento y llevarán un curso de Transformación Digital – Aspectos Estratégicos y Tácticos en las Organizaciones, dirigido por IT Business & Support S.A.C. Además, Osiptel se encargará de desarrollar el proyecto hasta su culminación cumpliendo con los estándares exigidos en las normas de desarrollo de software.
Esta edición es la segunda realizada por el organismo regulador, dirigido a estudiantes universitarios de últimos ciclos y egresados. Dentro de los criterios de evaluación se encontraban la innovación y el impacto social como factores principales además de la funcionabilidad, viabilidad en desarrollo técnico, aspecto económico y seguridad.

Tres prototipos de la UNI, postulan en concurso del Fondecyt de escalamiento para el COVID-19
Postulan las siguientes iniciativas: la cámara desinfectante de ozono de Walter Gonzales, el Oxigenador CONI tipo casco CPAP de José Mantari y, el Ventilador “Fenix” a cargo de Alonso Tenorio.

Biólogos del Museo de Historia Natural de la UNMSM descubren nueva especie de lagartija en Ica
Stenocercus ica sp. n., nueva especie de lagartija hallada en Ica, sería la segunda de este género en habitar los desiertos costeros de nuestro país.