Los pacientes con diabetes e insuficiencia cardíaca contarán con una nueva herramienta de apoyo, el traje de Mioestimulación, que les permitirá desarrollar ejercicios en sus músculos.
Investigadores de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, presentaron los resultados del Proyecto de Investigación: “Desarrollo de un traje de Mioestimulación eléctrica para mejorar el control glucémico de pacientes diabéticos tipo II con insuficiencia cardíaca“.
La propuesta, busca desarrollar una alternativa para los pacientes con diabetes que no pueden o no realizan ejercicio físico como parte de su terapia y estilo de vida. La investigación, se basa en el uso de la mioestimulación eléctrica como medio de estimulación de los músculos principales del cuerpo tales como el tórax, antebrazo y pierna. El prototipo contempla sensores y puntos de contacto no invasivos con el cuerpo, conectado a un módulo de mioestimulación eléctrica que posee una serie de rutinas de estimulación muscular. Con ellos los pacientes con diabetes que fueron diagnosticados con insuficiencia cardiaca contaran con una nueva herramienta de apoyo que les permita desarrollar ejercitación en sus músculos. Los investigadores, han realizado sus exposiciones en Lima y Portugal. Como también han publicado artículos en revistas de Ecuador que indexan SCOPUS.

Dispositivo de EMS

Sensor de glucosa basado en bioimpedancia
El Proyecto de investigación, contrato N° IBA-0044-2016, fue financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la UNSA con S/. 250,00.00 soles, con una duración ejecución de 39 meses.
El investigador principal el Dr. Raul Ricardo Sulla Torres resalto el apoyo que tuvo del Vicerrectorado de Investigación de la UNSA: “Estamos muy agradecidos por su apoyo, que sin su apoyo y de todo su equipo no hubiera sido posible tener los resultados de esta investigación muchas gracias sinceramente a todos.”
Los integrantes de este proyecto de investigación son:
Investigador Principal
• Dr. Raul Ricardo Sulla Torres
Co Investigadores
• Ing. Talavera Suarez, Jesus Jose Fortunato
• Ing. Mayhua Lopez, Efrain Tito
Asistentes de Investigación
• Montoya Angulo, Juan Andres
• Delgado Del Carpio, Marcelo De Jesús
• Madueño Tica, Meliza Fabiola
• Elvis Diego Supo
Tesísta de Pre-grado
• Anco Jove, Cesar Pablo
Actualmente, el Vicerrectorado de Investigación de la UNSA viene promoviendo fondos concursables con fines de investigación a través del programa UNSA INVESTIGA. En el que la comunidad universitaria de la UNSA, puede participar de las convocatorias de proyectos de investigación, programas de impacto, visita de investigadores de impacto, entre otras.