Para determinar el análisis de estudio, se utilizaran técnicas microbiológicas de cultivo para aislar microrganismos bacterianos en casos con sinusitis crónica y controles sin enfermedad.
Investigadores de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, realizaron la presentación virtual del Proyecto de investigación: “Alteración de la microbiota nasosinusal normal en sinusitis crónica: Estudio en modelo animal y clínico”
Todas las superficies mucosas como el tracto respiratorio, gastrointestinal e incluso la piel están colonizadas por una población microbiana denominada microbiota. En el caso de los senos paranasales se pensaba que eran estériles y solo estaban colonizados en caso de sinusitis, este concepto fue refutado cuando en un estudio se observó que los senos paranasales están colonizados en personas sanas. En todos los casos anteriores hay colonización por microrganismos y hay ausencia de enfermedad, por lo que se observa la existencia de un equilibrio entre la microbiota normal y el hospedero.
En este proyecto los investigadores se van a centrar en la probable alteración de la microbiota en casos de sinusitis crónica. La sinusitis crónica es una enfermedad caracterizada por una inflamación del epitelio de la mucosa de la nariz y los senos paranasales que dura más de 12 semanas. Esta enfermedad tiene una mayor prevalencia entre los 30 a 50 años, encontrándose en un rango de 10 a 15% de la población estudiada. Asimismo, los pacientes afectados por sinusitis crónica presentan una disminución de la calidad de vida comparada con la de pacientes con asma, enfermedad coronaria isquémica, insuficiencia renal y otras.
La determinación de la microbiota es una etapa importante del proyecto. Para determinar el análisis de estudio, se utilizaran técnicas microbiológicas de cultivo para aislar microrganismos bacterianos en casos con sinusitis crónica y controles sin enfermedad. Una vez aislado el microrganismo será identificado por características morfo-fenotípicas del cultivo y posteriormente con la identificación de las unidades formadoras de colonia mediante espectrometría de masa con tiempo de vuelo (MALDI-TOF MS). El equipo detecta perfiles proteícos que son característicos de las bacterias que han desarrollado en medios de cultivo, lo que permite su identificación de género y especie.
Por lo que este grupo de investigadores, dirigido por el investigador principal Dr. Víctor Renato Torres Lazo, se ha puesto como objetivo “Evaluar la variabilidad de la composición de la microbiota en rinosinusitis crónica en un modelo animal y en pacientes con sinusitis crónica respecto a la microbiota normal en sujetos sin patología rinosinusal.”
El proyecto de investigación, financiado con S/ 234,872.00 soles, contrato IBA-IB-11-2020-UNSA, tiene como resultados esperados:
• Dos artículos científicos publicados en revistas indizadas en la base SCOPUS o WEB OF SCIENCE.
• 01 ponencia internacional.
• 03 ponencias nacionales.
• Aumentar los docentes UNSA con opción a calificar o mantenerse como RENACYT.
• Graduación de estudiantes bajo la modalidad tesis artículo.
Los integrantes que participan en este proyecto de investigación son:
Investigador Principal
• Dr. Víctor Renato Torres Lazo
Co-Externo
• Dra. Zila Patricia, Caballero Ñopo
Co-Investigador UNSA
• Dr. Marcos Roberto, Salas Palma
• Dra. Claudia Amparo, Mares Cuadros de Pinto
• Dr. Jorge Andres, Ballon Echegaray
Investigador Junior
• Zhamanda Noelia, Ortiz Benique
• Maria Fernanda, Barriga Chambi
• Fabricio Julian, Ccami Bernal




