Personajes destacados de la ciencia son parte de esta propuesta que busca incentivar a los niños y adolescentes a acercarse a la ciencia.

Junto a especialistas de distintas nacionalidades, los sanmarquinos Raquel Sánchez y Marco Carrasco elaboraron una plataforma virtual que busca acercar a niños, niñas y adolescentes con la ciencia. Ellos son finalistas del concurso de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, con el proyecto “A.I. Heroes”.

Raquel Sánchez, estudiante de noveno ciclo de Psicología y finalista del International Space App Challenge 2020, señala que la idea para crear dicha plataforma nació en la búsqueda de “resucitar” a diversos científicos destacados para que los jóvenes interactúen con ellos al momento de aprender ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

A.I. Heroes cuenta con una gran lista de científicos de todo el mundo en donde se equilibran cuestiones como  diversidad cultural, locación geográfica, poder de inspiración e impacto científico. Gracias a la tecnología actual, los usuarios podrán escuchar y ver a físicos como Einstein explicando sus propios descubrimientos, esta sería una forma más didáctica de enseñar ciencia y motivar a los niños a involucrarse con ella.

“Los héroes pueden servir de modelos a seguir para niños y adolescentes y así impulsarlos en sus sueños y quizás en un futuro trabajar en la NASA u otras organizaciones afines”, señala Sánchez. Se trata de llevar y fomentar la ciencia entre los niños y las niñas.

El concurso contó en una primera fase con más de  26 mil participantes. Se seleccionaron a 40 finalistas globales, el grupo integrado por sanmarquinos es uno de ellos. Los resultados se anunciarán en enero del 2021, el equipo ganador tendrá la oportunidad de asistir al lanzamiento de una nave espacial y acceder a una gran base de datos de la NASA valuada en 5 mil euros.