- Más de 3,000 investigadores registrados se ubican en Arequipa, La Libertad, Cusco, Piura y Lima.
- Universidades que lideran TOP 5 forman parte de RED IDi, organización que vincula ciencia y tecnología, investigadores y científicos con el sector empresarial y gubernamental.
En el Perú son 4,266 los investigadores registrados a la fecha según las últimas cifras detalladas por Concytec. Esta cantidad, respecto a años anteriores, registra un incremento de más del 82% en total, según el antiguo Registro Nacional de Investigadores de Ciencia y Tecnología.
Concytec informó además que en octubre pasado, se encargaron de elaborar y aprobar el el Manual del Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Reglamento RENACYT, cuyo objetivo es el de implementar procesos de calificación, clasificación, registro, interposición de recursos impugnatorios y fiscalización posterior.
Este documento, adicionalmente, busca establecer la información sobre “quién es quién” en la ciencia, tecnología e innovación en el Perú.
Algunos datos importantes
Del total de 4,266 investigadores calificados 1,277 conforman el grupo Carlos Monge (profesionales con una dedicación mayoritariamente orientada a la investigación) y 2,289 pertenecen al grupo María Rostworowski (ellos son quienes tienen una dedicación compartida entre la investigación y otras actividades profesionales).
En las estadísticas de género, de los 1,277 del grupo de Carlos Monge 930 son hombres y 347 son mujeres; mientras que de los 2,289 del grupo María Rostworowski 2,021 son hombres y 968 son mujeres.
Grupo y nivel | Mujeres | Hombres | Total general |
Carlos Monge Medrano | 347 | 930 | 1,277 |
I | 27 | 120 | 147 |
II | 66 | 184 | 250 |
III | 176 | 460 | 636 |
IV | 78 | 166 | 244 |
María Rostworowski | 968 | 2,021 | 2,989 |
I | 633 | 1,371 | 2,004 |
II | 102 | 180 | 282 |
III | 233 | 470 | 703 |
Total general | 1,315 | 2,951 | 4,266 |
Además, de acuerdo a las cifras de edades se detalla que el 63% de los investigadores peruanos son menores de 50 años, y en cuanto a su distribución en el país, se obtiene que el 62,52% habita en Lima.
Región | Investigadores |
Lima | 2,667 |
Arequipa | 257 |
La Libertad | 169 |
Cusco | 102 |
Piura | 98 |
Sobre universidades
En el top 5 de las universidades con más investigadores con calificación RENACYT se encuentran en orden de mérito la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con 386 investigadores, la Universidad Peruana Cayetano Heredia con 172, la Pontificia Universidad Católica del Perú con 165, la Universidad Nacional Agraria de La Molina con 99 y la Universidad Nacional de Ingeniería, que cierra con 90 investigadores este top. El aporte de los otros dos miembros de la red, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco es de 37 y 50 investigadores acreditados, respectivamente.
Universidad | Inv. Carlos Monge | Inv. María Rostworowski |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 142 | 244 |
Universidad Peruana Cayetano Heredia | 82 | 90 |
Pontificia Universidad Católica del Perú | 61 | 104 |
Universidad Nacional Agraria La Molina | 30 | 69 |
Universidad Nacional de Ingeniería | 38 | 52 |
Respecto a los rubros a los que más investigadores han declarado su dedicación, de acuerdo con el esquema de distribución del conocimiento propuesto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)— se cuentan (pueden dedicarse a más de un área):
Área OCDE | Investigadores |
Ciencias Naturales | 1,780 |
Ciencias Médicas y de la Salud | 1,471 |
Ingeniería y Tecnología | 1,140 |
Ciencias Agrícolas | 589 |
Ciencias Sociales | 547 |
Humanidades | 169 |
Constancias digitales para investigadores
Hace algunos días atrás, CONCYTEC dio inicio al proceso de actualización de la plataforma web del RENACYT y envío de las constancias digitales a todos los investigadores registrados hasta el día de hoy.
Vía correo electrónico se envía un link con una url para cada experto, desde donde se puede descargar la constancia las veces que sea necesario. (Para más información escribir al correo degc@concytec.gob.pe donde se resolverán todas las consultas).
Universidades socias de RED IDi
Desde Red IDi queremos felicitar a las 5 universidades que conforman esta destacada lista, entre ellas, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Asimismo, hacer llegar nuestro reconocimiento a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y a la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) que se ubican dentro del top 10 de las universidades con más investigadores en el Perú.
Todas estas instituciones forman parte de la RED IDi, organización que tiene como objetivo brindar valor agregado a las empresas, gobiernos locales, regionales a través de la I+D+i, dentro de sus necesidades y demandas reales.
A nivel de universidades, la RED IDi mantiene el 52% de investigadores acreditados por el CONCYTEC y un portafolio de más de 300 patentes, según el registro de INDECOPI.
Fuente: CONCYTEC / Adaptación: RED IDi