El programa Mining Lab Beginnings de la empresa Nexa, seleccionó la propuesta de valor de un equipo de investigadores peruanos para desarrollar fertilizantes aprovechando el lodo neutro/yeso generado por la minería. Un equipo de investigadores de la Universidad...

Equipo de investigadores busca reutilizar los residuos de la minería.
El programa Mining Lab Beginnings de la empresa Nexa, seleccionó la propuesta de valor de un equipo de investigadores peruanos para desarrollar fertilizantes aprovechando el lodo neutro/yeso generado por la minería.
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), viene trabajando en un proyecto de economía circular que consiste en el aprovechamiento de los lodos neutros/yeso, generado en la planta de Cajamarquilla de la empresa minera Nexa, para desarrollar pellets fortificados que tiene utilidad como fertilizante en la agricultura.
Este proyecto denominado “Pellets Forte” fue uno de los seleccionados de la iniciativa privada de innovación abierta: “El reto de la economía circular del yeso”. Este desafío fue convocado en Perú y Brasil por el programa Mining Lab Beginnings de Nexa en asociación con el Centro de Escalonamiento de Tecnologías y Modelado de Negocios (Escalab) en Brasil y la Asociación Red de Investigación, Desarrollo e Innovación (Red IDi) en Perú. La empresa minera Nexa es el quinto mayor productor de zinc en el mundo y tiene operaciones en Perú, Brasil y Namíbia.
Como proyecto seleccionado el equipo “Pellets Forte” recibe un fondo económico para realizar pruebas de factibilidad técnica, el soporte de expertos de la industria minera y el soporte en gestión de la Red IDi para una validación económica. Además, tendrán la posibilidad de inversión y colaboración para escalar la solución a un modelo de negocio innovador.
“En las empresas no se generan residuos, lo que se crean son subproductos, una vez que demostremos la inocuidad“, indicó el Dr. Juan Juscamaita quien lidera el proyecto “Pellets Forte” junto con los investigadores Andrés Vilela, Alexandra Vallenas, Maylen Izquierdo, Néstor Alvarado y Rosmery Colorado.
Se espera que para finales de octubre se termine con la validación técnica-económica y se presenten los resultados ante un jurado evaluador de la empresa Nexa, quienes seleccionarán proyectos que tengan sinergia con el negocio y posean potencial para resolver el reto de la convocatoria. Estos proyectos seleccionados serán protagonistas de un Demo Day como fase final del desafío: “El reto de la economía circular del yeso”.