La investigación hace una redescripción del género Ophionthus y añade descripciones de Ophionthus asenjoi, nueva especie recolectada en Bambamarca, Cajamarca, Perú.

La investigación fue publicada en la revista científica European Journal of Taxonomy. En ella se re-describe el género Ophionthus añadiendo caracteres femeninos (anteriormente solo se registraban masculinos), se añade la descripción de una nueva especie denominada Ophionthus asenjoi y se hace un acercamiento a la distribución geográfica de este género en el Perú.

Op. serpentinus Bernhauer, 1908 (femenino)

Op. serpentinus Bernhauer, 1908 (masculino)

Ophionthus, género endémico de América Central y del Sur descrito en 1908 por Bernhauer, solo presentaba una especie (Op. serpentinus Bernhauer) descrita a partir de un espécimen macho hallado en “Peruvia Centralis” en 1873. De acuerdo con el estudio, Op. serpentinus Bernhauer se diferencia de otras especies debido a que tiene la cabeza y el pronoto antero (placa dorsal del primer segmento del tórax) ensanchado, además de presentar el primer antenómero (segmento de la antena) casi tan largo como los dos siguientes.

Ophionthus asenjoi sp. nov. Holotipo femenino.

Ophionthus asenjoi, la nueva especie, fue descrita a partir de una hembra recolectada en Bambamarca, Cajamarca y difiere de Op. serpentinus por tener la cabeza con un par de perforaciones interoculares y los tres últimos antenómeros más livianos que los anteriores.

El estudio fue realizado por  Maryzender Rodríguez Melgarejo, miembro del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural de la UNMSM, y Mariana Chani-Posse. miembro del Laboratorio de Entomología del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas.

 

Leer investigación: On the rare Neotropical genus Ophionthus Bernhauer (Coleoptera: Staphylinidae: Staphylininae): redescription of the type species and description of a new species